Ir al contenido principal

El maestro uruguayo Pablo Dell’Oca Sala dirigirá la Banda de San Lorenzo


El próximo viernes 26 de octubre, el Maestro Dell’Oca dirigirá un repertorio con arreglos propios de clásicos de la música latinoamericana.

Oriundo de Canelones, en la República Oriental del Uruguay, reside en la Argentina desde 1971.
Comenzó en la música a los diez años con su tía, la pianista Rosa Blanca Sala, realizando luego estudios de clarinete con Gerardo Forino en la Escuela Municipal de Música de Montevideo, y de Composición en el Conservatorio Nacional de Música del Uruguay. Paralelamente cursó las carreras de Profesorado de Cultura Musical y de Notariado, las que abandona posteriormente para dedicarse exclusivamente a la práctica musical.
Músico profesional desde los doce años, se ha desempeñado en orquestas de baile, teatro, bandas y conjuntos de cámara, como arreglador, director y/o instrumentista, tanto en su país como en la Argentina.
Se ha destacado especialmente como orquestador de grupos de instrumentos de viento. De sus incursiones en el campo de la composición han sido notorios resultados las “Divagaciones sobre tres tangos clásicos” para vibrafón y banda, estrenadas en el Salón Dorado del Teatro Colón de Buenos Aires por Angel Frette y la Agrupación Sinfónica de Morón bajo la dirección del autor, y “Divina: divagaciones para fagot y piano sobre el tema de Mora”, estrenado y grabado por Andrea Merenzon. En el año 2.003 gana una de las Becas Especiales del Mercosur, concurriendo al 1er. Encuentro Latinoamericano de Directores , Arregladores y Compositores de Tatuí, S.P., Brasil, durante el que se interpretan tres obras suyas. Su material integra habitualmente los programas de las Bandas Sinfónicas del Brasil, la Argentina, Paraguay y Ecuador.
Desde 1979 ha sido subdirector de la Agrupación Sinfónica de Morón, y desde 1990, y hasta el año 1996 su director.
Ha sido director titular de la Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” (1990 - 1994), y ha dirigido, entre otros organismos, la Banda Municipal de Buenos Aires, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de San Juan, la Orquesta de Cámara de Rosario, la Orquesta Estable del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, la Banda Provincial de Córdoba, la Banda Sinfónica Municipal de Montevideo, etc.
Durante el mes de julio de 2004 ha sido profesor en el 1er. Curso Nacional de Férias – de nivel internacional - realizado en el Conservatorio de Tatuí (San Pablo – Brasil).
Desde octubre de 1993 dirige la Banda Sinfónica de la Provincia de la Pampa.

Comentarios

  1. Buen día!!! Un genio q conocimos en Villa Gesell con Mario Tomac, en los veranos geselinos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Se viene el segundo gran BINGO de la Banda Municipal de San Lorenzo

GRAN BINGO A BENEFICIO – BANDA MUNICIPAL DE SAN LORENZO El domingo 2 de junio, desde las 15 horas, la Banda Municipal de San Lorenzo “Orlando Scalona” organiza el segundo gran bingo que tiene como objetivo juntar fondos para poder viajar en el mes de julio a Valencia, España. A mediados del año pasado, la Banda Municipal de San Lorenzo recibió la cálida noticia de ser invitada a participar de la 133º edición del “Certamen Internacional de Bandas de Valencia”, a realizarse en el mes de julio de este año. Y para tal fin, la agrupación debe solventar los costos que representan pasajes, estadías y viáticos. Con esta invitación extraordinaria, la Banda Municipal de San Lorenzo se transforma en la primera banda de origen argentino que fue invitada a participar del histórico certamen. Demás está decir el orgullo y responsabilidad que para nosotros significa semejante convocatoria. Para paliar el costoso presupuesto que supone el viaje para 35 integrantes, la dirección de la Banda Mu...

Reconocimiento a la Banda Municipal en el Senado provincial

Los músicos sanlorencinos fueron recibidos por pedido del Senador Departamental Armando Traferri. La Banda “Orlando Escalona” fue recibida entre aplausos en el recinto de la Cámara Alta debido a su histórica participación en la edición 133º del Certamen Internacional de Bandas de la ciudad de Valencia, España 2019. Se realizó entrega de distinciones y diplomas a los 13 músicos que estuvieron presentes en representación de los 35 músicos locales integrantes. Los músicos sanlorencinos hicieron historia en el Festival de Valencia al ser la primer banda Argentina en participar de este prestigioso concurso en donde, también, se presentaron bandas de toda Europa y América.   La Banda Municipal de San Lorenzo en Valencia. NOTA: Prensa Senador Armando Traferri